La Comunidad de Fe Hermanos [as] de Jesús se complace en comunicar que durante este primer semestre 2021 se han realizado diversas actividades presenciales, que han mantenido la comunidad activa.
La Comunidad de Fe Hermanos [as] de Jesús se complace en comunicar que durante este primer semestre 2021 se han realizado diversas actividades presenciales, que han mantenido la comunidad activa.
La Sole esta ubicada en Cariari de Guápiles, al noroeste de San José, en la región Atlántica de Costa Rica. Un lugar que lo caracteriza el monocultivo de Piña y banano las cuales son las principales fuentes de trabajo de esta población.
El Domingo 16 de mayo del 2021, el Equipo Pastoral de la Sole - Cariari se reunió junto con el Pastor Nehemías Rivera Medina para la celebración Litúrgica, y para sistematizar un poco el andar de esta nueva Comunidad.
La Iglesia Luterana Costarricense entra a la zona de Talamanca con el fin de brindar un acompañamiento pastoral con las realidades de los indígenas tanto los Ngöbes panameños, trabajadores de las bananeras en Sixaola, como con los Indígenas Bribrí.
La gira permite valorar de manera más objetiva a los y las indígenas como sujetos de su propia historia, por lo que, debemos fortalecer esa relación de diálogo con respeto y actitud de apertura al aprendizaje mutuo, y la ILCO como institución cristiana brinda este importante acompañamiento de hermandad.
En Sixaola, Talamanca, existe una población Indígena Ngöbe-Buglé de 2254 personas, según el Censo Centroamericano de Población de 2011, que se ha trasladado a esta región del país fundamentalmente para trabajar en las plantaciones de banano y plátano. Estas personas ya constituyen el segundo pueblo originario más numeroso del cantón de Talamanca, según datos del Ministerio de Salud.
El Programa Indígena y el Programa Migrante de la Iglesia Luterana Costarricense acompañan en su trabajo Diacónico y pastoral a la comunidad Indígena Ngöbe-Buglé en Sixaola desde hace al menos 3 años, en incidencia, asesoría legal y acompañamiento pastoral en sus diferentes luchas, que van desde el mejoramiento en su acceso al agua, hasta el reclamo de sus derechos laborales. Estas acciones están a cargo del Pastor Enrique de la O, coordinador de las acciones pastorales y de incidencia en Talamanca.
La Iglesia Luterana Costarricense actúa en solidaridad con los pueblos indígenas de Costa Rica, acompañándolos en sus luchas y con profundo respeto a su cultura.
La Comunidad de El Jardín se encuentra a 14 kilometros de la ciudad de Puerto Viejo de Sarapiquí.Durante los años 1990 - 94 familias campesinas lucharon por su derecho a la tierra, y fue cuando ILCO tomó la iniciativa de acompañarles y así se inició un largo proceso de amistad y cooperación entre la iglesia y los campesinos de esta región.
La ILCO fue la única iglesia en ofrecer un servicio pastoral y jurídico. Después de muchos años de tramitar la adjudicación del terreno a la iglesia, el 24 de abril 2015 por fin se firma la escritura del traspaso de la propiedad a la ILCO, lo cual facilitó la obtención del permiso de construcción, que vendría a dar paso a un nuevo templo, actualmente en construcción.
Horarios
Misa: Sábados 5:00 pm
Círculo Infantil: Sábados 09:00 am a 11:00 am
Dirección: Sarapiquí
Contacto: Pastor Samuel Vera
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel:
Esta es una región indígena Huetar, que se ubica aproximadamente a 32 km sureste de la capital, donde la ILCO inicio en los años 80 unacompañamiento diacónico y asesoramiento jurídico, pero fue en el año 2003 cuando los pobladores solicitaron iniciar con servicios litúrgicos, despúes de proyectos conjuntos en medicina natural y cultivo orgánico.
Actualmente se esta realizando un proceso de sanación con la población de ambas comunidades. El objetivo de este proceso es la conformación de un Equipo Pastoral conjunto que puedan liderar procesos y proyectos.
Horario:
Misas en el Guaco: 10:00 pm, todos los domingos.
Misas en San Juan: 2:00 pm todos los domingos
Circulo de Niñez en Guaco: 10:00 am todos los sábados
Circulo de Niñez en San Juan:
Contactos:
Pastor: Joaquín Horing
E mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bienvenidos (as) a nuestras Comunidades de Fe, donde podrán encontrar información general de nuestras actividades y albúm de fotos. Para ingresar se debe enlazar la comunidad de interés.
|
![]() |
|
![]() |
||
![]() |
![]() |
|
![]() |
||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
|
||
![]() |
Se inauguró una nueva misión en el cantón de Grecia, la Comunidad Sola Gracia de Grecia, con el fin de impulsar diversas actividades durante el fin de año que fomenten una Espiritualidad Luterana y ser fiel a la misión de la iglesia, llevando a esta zona el mensaje de la Buena Nueva, Liberadora, Solidaria e Inclusiva.
Así mismo la misión pretende transformar los diversos ambientes de las personas, tanto las que participan en forma directa en las Comunidades de Fe (feligresía) como de todas aquellas que entran en contacto con nuestras diferentes actividades.
Horarios:
Devocional: Segundo sábado del mes; 6:00 pm
Ludoteca (Círculo de Niñez) Sábados de 2:00 a 3:30 pm
Misas: ültimo sábado del mes
Cine Foro: Primer Sábado del mes
Dirección: Grecia, Alajuela
Contactos:
Agente Pastoral: Jeffry Campos
Correo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La presencia de la iglesia en este punto de misión indígena de Cabagra ha venido a fortalecer un acompañamiento que brinda una formación espiritual y organizativa, que abre nuevos espacios de intercambio de experiencias y conocimientos desde una perspectiva teológica- productiva.
El Pastor Joaquín realiza una misa donde se comparte una lectura Bíblica para la reflexión, dinámicas, fogatas y la parte musical a cargo del Pastor Nehemías Rivera, lo que anima mucho a las familias.
También de gran importancia son los Círculos de la Niñez semanales que comprenden un esquema de trabajo, donde los líderes jóvenes Ericka, Kendy, Maribel y Deimer se encargan de atender las actividades infantiles.
El tema de Costura resultó ser de gran interés para el Grupo de Mujeres, quienes ahora tendrán la oportunidad de confeccionar los uniformes escolares de sus hijos e hijas, beneficiando la economía familiar. Esta importante acción de nuestra iglesia se realiza gracias a la asesoría de la Sra. Celina Sosa y el apoyo de los Pastores Nehemias Rivera, Joaquin Höring y la Sra. Teresa Guadamuz Coordinadora de la Comisión de Mujeres.
Horario:
Servico Litúrgicos en Pueblo Nuevo: 3pm, una vez al mes.
Servico Litúrgicos en San Juan: entre 6 pm y 6:30 pm, una vez al mes.
Circulo de Niñez en Pueblo Nuevo: salón de la iglesia: sábados por la tarde
Circulo de Niñez en San Juan: casa de Juana Figueroa: sábados por la tarde
Contactos:
Juana Figueroa y Guiselle Torrez
Información:
Pastor Joaquín Höring
Pastor Nehemías Rivera
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Iglesia Luterana Costarricense inició en el año 2005, una serie de acciones bajo el nombre de Pastoral de la Inclusión con el fin de acoger a grupos de personas marginadas de los espacios tradicionales para la vivencia de la Fe.
Este espacio hoy se denomina Pastoral de la Diversidad con la misión de sensibilizar a la iglesia y superar la condena y exclusión de las personas con diferente orientación sexual, basados en la convicción de que nuestro Dios es Diverso e inclusivo.
La Iglesia Luterana asume la temática de la Diversidad y el compromiso con los Derechos Humanos de las poblaciones LGTBI, quienes desde hace 8 años tienen la oportunidad de participar de una Misa Inclusiva, donde se lee la Biblia desde una nueva perspectiva y se comparte la espiritualidad de Amor, Integración y Comunión Fraterna.
VER HISTORIA Y FUNDAMENTO TEOLÓGICO
Horario:
Misa: Sádado 3:00 pm
Consejería: Previa cita
Dirección: Oficinas Centrales, Barrio El Carmen de Paso Ancho
Contacto: Pastor Erick Umaña
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Equipo Pastoral: