Iglesia Luterana Costarricense

Nuevo frente

LogoDiversidad

gamla-bocker

sp y sp logo

En la sede central de Paso Ancho contamos con las Comunidades de Fe de San Sebastián y Diversidad, también una vez al mes celebramos el Devocional, el cual es un espacio para orar, cantar y compartir lo que pensamos y hacemos es como una inyección de energía y de motivación para nuestro quehacer cotidiano.

 Atención al público: Lunes a Viernes de 8 a 5 pm.

Telefono: 22278080

A continuación un pequeño albúm de las muchas actividades que se realizan en estas oficinas centrales.

 

Comunidad Esperanza

chilamateDurante los años 1990- 94 hubieron muchos conflictos por la tierra en esta zona de Chilamate, donde familias que tenían el derecho a cultivar tierras abandonadas, fueron desalojadas por la policía y terratenientes. Las casas fueron quemadas y las familias amenazadas por policia privados. Muchos de los pobladores son migrantes nicaraguenses que trabajan en las fincas bananeras y piñeras.

Esta Comunidad de Fe se inicia con  un grupo de 8 mujeres  que reciben el acompañamiento por parte de ILCO, que les motiva a desarrollar proyectos en artesanía y talleres sobre género, métodos anti violencia y autoestima, lo cual impulsa un grupo organizado y conciente de sus derechos sociales.  

Horario
Círculo Infantil: Sábado 2:00 a 4:00 pm
Misa: Domingo, 05 am
Reunión de Equipo Pastoral: Primer Domingo de cada mes 
Grupo de Jóvenes: 1 vez al mes

Dirección
Barrio La Esperanza, Chilamate de Sarapiquí. Del abastecedor La Esperanza 200 metros al norte.

Comité Pastoral:
Elogia Perez (Coordinadora y Tesorera)

María Elena Sánchez (secretaria)

Contactos:
Pastor: Samuel Vera

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información:

22278080

 

alajuelita webLa Comunidad de Fe Hermanos (as) de Jesús esta ubicada en el cantón de Alajuelita, al suroeste de San José y representa una población urbano marginal, con gran desventaja social y económica. 

La comunidad esta conformada por un Equipo Pastoral, quienes organizan las actividades y brindan un acompañamiento solidario a esta población que sufre de violencia intrafamiliar, drogas, delincuencia.

 

 Nombre Completo

 Actividades Semanales

  • Grupo de Jóvenes: Domingo 2:30 pm
  • Servicio dominical: 04:30 pm
  • Noches de te: Miércoles 07:00 pm
  • Artesanas de la Vida: Segundo y cuarto miércoles del mes; de 01:00 a 04:00 pm.
  • Círculos de la Niñez: Miércoles y Jueves: 2:30 pm
  • Visitas a familias: Miércoles 10:00 am
  • Espacio individual: Viernes de 04:00 pm a 06:00 pm
  • Grupo de artesanas: Lunes 01:00 pm.

Dirección
Del Súper 77, 100 mts. Este y 100 Sur, Urb. García Monge

Contactos:
Pastora: Teresa Guadamuz

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información:
Tel: 22-27-8080

 

puriscal 19 La Comunidad de Carit de Puriscal esta ubicada a 50 km de San José, en una zona semi-rural y desde el año 2004 se han venido realizando actividades para fortalecer los Grupos Infantiles, Mujeres, Jóvenes, así como acciones para el mejoramiento de las condiciones de vida de las familias; en especial en la lucha por la protección de los recursos natutrales como el agua y la reforestación. 

 

 

 

Horarios

Misa: Sábados; 5:00 pm

Grupo de Artesanas: 1 vez al mes 

Grupo de Jóvenes: Sábado de 6:00 pm

Grupo de la NIñez: Domingo 10 am

Dirección
Barrio Los Angeles de Carit, Puriscal
Presidenta: Nuria Vargas
Tel:24168463

Contactos:
Pastor: Julio Melara
Correo electrónico: jEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información:
Tel: 22-27-8080

 

La Comunidad de El Jardín se encuentra a 14 kilometros de la ciudad de Puerto Viejo de Sarapiquí.Durante los años 1990 - 94 familias campesinas lucharon por su derecho a la tierra, y fue cuando ILCO tomó la iniciativa de acompañarles y así se inició un largo proceso de amistad y cooperación entre la iglesia y los campesinos de esta región.

carpio arteLa Carpio es una comunidad urbana en exclusión social donde una mayoría de los habitantes son migrantes nicaragüenses. La Iglesia Luterana tiene 15 años de trabajar en esta comunidad, y gran parte del trabajo se ha enfocado en la Juventud, Mujeres y Niñez.

Estos grupos han encontrado en la ILCO un espacio para la espiritualidad, recreación y capacitación. Aquí se ofrece la oportunidad de estudiar y profundizar en diversos temas tales como Derecho de los Migrantes, Emprendimiento, Actividades Artísticas y Teológicas.

Además se inauguró la guardería Casa Abierta La Carpio, un espacio en donde las familias de esta comunidad podrán disponer de un centro de educación y cuidados infantiles que vendrán a mejorar la alimentación y por ende el aprendizaje de la niñez.

 Horarios
Casa Abierta: Lunes a Viernes de 6am-6pm

Domingo
Círculo de la niñez:. 9am a 10am.
Misa dominical:. 05:00 pm

Miércoles
Ludoteca: Por la tarde
Grupo de baile: 2pm a 4pm
Reunión del comité: 6pm
Estudio bíblico: 7pm

Jueves
Entrenamiento grupo Breackdance: 6.30pm a 8.30pm
Grupo de mujeres: 2pm a 5pm

Grupo juvenil: 5.30pm a 7.00pm

Sábado
Entrenamiento grupo Breakdance: 11am-2pm
Grupo de baile: 2pm a 4pm
Misa juvenil: Ultimo sábado de cada mes 5 pm
 
Dirección
De la terminal de buses de la Carpio, 100 mts Norte, casa esquinera de dos plantas.

Contactos:
Pastor: Julio Melara
Telefono: 2227 8080
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Casa de la Iglesia: Tel: 2213 80 69

casa abierta bannerCasa Abierta:
Coordinadora: Ana Yensy Rivera

Asistente: Pastora Morales

Tel: 22314124

 

 

guatusoweb2La Comunidad rural indígena de Guatuso, se localiza en el norte de Costa Rica y tiene una población étnica Maleku. Además de indígenas también vive una población Migrante, especialmente de Nicaragua.

Esta zona se caracteriza por una gran limitación de recursos, tanto económicos como sociales, en donde el desempleo obliga a muchos (as) a la migración.

La Iglesia Luterana Costarricense inicio su presencia en la zona en el año 1993, con el propósito de brindar asesoramiento jurídico en la lucha de recuperación de tierras y Recursos Naturales. También la iglesia mantiene el acompañamiento al Grupo de Mujeres Artesanas y visitas pastorales por parte del Pastor Julio Melara, quién imparte talleres de música y celebra devocionales con la Niñez, Juventud y Mujeres.

También una vez al mes se imparten talleres de artesanía, facilitados por la Sra Xinia Borbón, quién enseña diversas técnicas, que amplian la gama de productos y el rescate de las tradiciones Maleku y así impulsar micro emprendimientos que puedan generar recursos y fuentes de trabajo complementarios tanto para el mercado nacional e internacional.

En el siguiente enlace le presentamos una selección de nuestra oferta de productos artesanales, elaborados a mano y con materiales naturales:

 

san julian 2018San Julián es una Comunidad Rural ubicada a 16 quilómetros de Puerto Viejo de Sarapiquí y caracterizada por la agricultura, especialmente por el monocultivo del banano, lo cual atrae la mano de obra de muchos campesinos pobres.

Dirección
Sarapiquí

Actividades:

Círculo de Niñez: Sábados 11:00 a 12:30

Reunión de Jóvenes: Sábados 02:00 a  03:30 pm

Cultos general: Sábados 04:00 a 05:00 pm

Reunión Equipo Pastoral: Una vez al mes.

Contactos:
Pastor:Samuel Vera

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pastora: Miriam Cainicela
Correo electrónico: administracióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información:
Tel:
8810 9382

 

 equpo san julian

 Coordinadora: María Auxiliadora Casanova

Sub-coordinadora: Aura Aguilar López

Secretaria: María Fernanda Casanova

Tesorero: Jasdani

Vocal: Yaritza

 

Subcategorías

Please publish modules in offcanvas position.